Leopoldo Lares Sultán: ¡ENTÉRATE! México, un país donde crece el vino

México empieza a tomar protagonismo en el consumo vinícola, siendo las bebidas extranjeras las que más se consumen.

Leopoldo Lares Sultán
Leopoldo Lares Sultán: México, un buen país para el vino.

El vino sigue recorriendo los caminos del mundo tras muchos años en el mercado, y continúa presente en casas, restaurantes y eventos sociales. Justamente como reflejo de su crecimiento, un país que está dando de qué hablar en material vinícola es México, que recientemente ha aumentado el número de consumo de esta bebida.

Según indica [Leopoldo Lares Sultán], el aumento del consumo de la vid llega incluso al 10% en este país, esto con base en las cifras ofrecidas por la Asociación Nacional de Distribuidores de Vino. Por su parte, la Consejera Comercial de la Embajada de España en México, Rosario Rubio, afirmó en una entrevista reflejada por El Milenio que “se ha experimentado en los últimos años un crecimiento importante en el mercado mexicano. Si se comparan las importaciones correspondientes al año 2014 respecto al 2013, las importaciones totales de un vino en México crecieron 4.4 por ciento en valor y 1.1 por ciento en volumen”.

Leopoldo Lares Sultán
Leopoldo Lares Sultán: Apenas 3 de cada 10 botellas son de las hechas en México, sin embargo ha crecido exponencialmente su consumo.

Hasta el año 2013 en México existían por lo menos 90 bodegas, la mayoría de estas ubicadas en Baja California y el resto en Coahuila, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes; las mismas presentaban por lo menos 350 tipos de etiquetas. A pesar de esto, el director del Consejo Mexicano Vitivinícola, Ramón Vélez ha asegurado que “nuestra participación de mercado como vinos mexicanos ha venido disminuyendo; de cada 10 botellas de vino que se toman en México, tres son de vino mexicano”.

Así mismo lo refleja el Diario Intolerancia, el cual asevera que los mexicanos prefieren los vinos que provienen de España y Chile. A pesar de esto, los vinicultores de México no piensan quedarse atrás, y es por eso que han comenzado una serie de actividades para llamar la atención de sus coterráneos, como por ejemplo, con el Encuentro del Vino Mexicano y la Gastronomía.

Lo cierto es que México empieza a convertirse en un mercado rentable para las bodegas de vino del mundo, y las estadísticas muestran que por la bebida se interesan distintos estratos de la sociedad.



Por: Leopoldo Lares Sultán.

Entradas populares de este blog

Grandes bodegas elaboran sus marcas en exclusiva para nosotros

Leopoldo Lares Sultán: Viñedos de Altagracia en Venezuela

Leopoldo Lares Sultán: 'Poet', el primer vino con té