Leopoldo Lares Sultán: Vino Naranja, una tendencia novedosa

El vino naranja es una bebida que, aunque rompe los esquemas actualmente, se ha preparado desde hace siglos.

Leopoldo Lares Sultán
  Leopoldo Lares Sultán: El vino naranja existe desde el año 2001. Fuente: vinopack.es


Algunos vinicultores se rehúsan a quedarse en lo tradicional, por tal motivo cada día son más los que apuestan por innovar y revolucionar la manera en que se hace el vino; tal es el caso del vino naranja.

El Orange Wines es un producto aromatizado con cáscaras de naranjas amargas tras remojarlas en el vino. El creador de esta tendencia es Josko Gravner quién tiene su bodega en la frontera entre Italia y Eslovenia.

Gravner quiso empezar a producir vinos de una manera diferente, así fue como se le ocurrió retomar la idea de usar depósitos de acero inoxidable que, según explica la página Lo Mejor del Vino de Rioja, son “tinajas o ánforas de barro de 500 a 800 litros de capacidad, enterradas o semi-enterradas en el suelo y donde Josko Gravner además conoció la forma ancestral de elaborar estos vinos, tal y como los lugareños hacen desde hace milenios”.

Fue en el año 2001 cuando se logró trasladar hasta las bodegas de Oslavia estas tinajas; así se inició la producción, usando uvas como la Riobolla Gialla o la Vitovska.


Leopoldo Lares Sultán
Leopoldo Lares Sultán: El vino de naranja se guarda en unas tinajas especiales. Fuente: vinopack.es

Por su parte, V de Vendimia señala las 10 características de este vino naranja:
  • Natural: Los mismos no tienen productos químicos, quienes lo realizan tratan de conservar la naturalidad en su fabricación.
  • Maceración: La maceración de esta bebida puede llevar un tiempo de hasta un mes.
  • Recipientes: Aunque aseguran que puede realizarse en cualquier tipo de vasija es más común que se utilicen tinajas o ánforas.
  • Cáucaso: Hace más de 6000 años en las tierras de Cáucaso iniciaron esta práctica y según se conoce, fermentaban las uvas blancas y maceraban con piel y semillas, de una forma bastante más rudimentaria y primitiva que en la actualidad.
[Leopoldo Lares Sultán] indica que a partir del año 2004 es cuando se acuñó el nombre de “Vino Naranja”, desde entonces su impacto en el mundo vinícola no ha pasado desapercibido.




Por: Leopoldo Lares Sultán.

Entradas populares de este blog

Grandes bodegas elaboran sus marcas en exclusiva para nosotros

Leopoldo Lares Sultán: Viñedos de Altagracia en Venezuela

Leopoldo Lares Sultán: 'Poet', el primer vino con té