Leopoldo Lares Sultán: ¡IMPORTANTE! Conoce el enoturismo, una iniciativa que se expande
Los vinicultores de diversas regiones empiezan a apostar por el enoturismo como una manera de seguir creciendo.
![]() |
Leopoldo Lares Sultán: Enoturismo, una manera de acercarse al vino. |
Las ideas alrededor del vino no progresa solo hacia la fabricación del mismo, también en acciones e iniciativas interesantes. Es así como el término Enoturismo o Turismo Enológico empieza a tomar preponderancia en la sociedad; esta no es una práctica extendida por todo el mundo, pero sí que ya nació y se puede esparcir rápidamente.
El portal Vinetur explica esta acción como “aquel tipo de turismo dedicado a potenciar y gestionar la riqueza vitivinícola de una determinada zona. Está directamente relacionado con otros tipos de turismo, como el turismo gastronómico, cultural y de la salud-belleza”.
![]() |
Leopoldo Lares Sultán: El enoturismo permite acercarse a las plantaciones. |
Para el presidente fundador de la Asociación Española de Turismo, José Antonio Vidal, se deben “implementar acciones de promoción y de profesionalización encaminadas a lograr el posicionamiento del sector”. En su portal web esta organización explica que es fundamental que las personas conozcan más sobre el enoturismo debido a que, según sus estadísticas, apenas un 10% de la información que surge sobre esta bebida toma esta práctica.
Según [Leopoldo Lares Sultán], Algunos de los países que han apostado por el turismo enológico son:
- Argentina: La “ruta del vino” de este país comprende las regiones de Mendoza, Río Negro, Salta y San Juan. Quienes forman parte de este recorrido pueden conocer lugares históricos, el tipo de uva que utilizan y hasta las maquinarias.
- Australia: El lugar presenta al Valle Clare como una de las atracciones. El clima contribuye con el paseo junto a las plantaciones que se pueden observar, así como la degustación del Riesling como su producto más original y auténtico.
- Chile: Este país latinoamericano continúa haciendo grandes aportes a la vitivinicultura; este ha aprovechado para crear una ruta que lleva a los turistas por lugares como la viña Concha y Toro, Viña Undurraga, Isla Negra y Valle Casablanca, Viña Matetic, entre muchos otros.
![]() |
Leopoldo Lares Sultán: Por medio del turismo del vino se pueden conocer también las bodegas.
|
Otros países más también han creado su ruta del vino, tales como Estados Unidos, México, la Unión Europea y desde luego, España. Los vinicultores creen que este tipo de iniciativas son un impulso más para la venta y conocimiento de esta bebida.
Por: Leopoldo Lares Sultán.