Leopoldo Lares Sultán: ¡IMPORTANTE! EE.UU. produce serie inspirada en la vid

La productora 'MilOjos' ha decidido difundir a través de una serie documental la producción vinícola de España.

Leopoldo Lares Sultán
Leopoldo Lares Sultán: Una serie documental para el vino. Fuente: Vinetur

Definitivamente, hay regiones que han marcado un antes y un después en el mundo de la vinicultura; una de estas es España, lugar en el que se calcula hay por lo menos 1,2 millones de hectáreas de viñedos lo que se traduce como el sitio con la mayor cantidad de cultivos y se alza como el tercer país con mayor producción en el mundo.

Famosas son las zonas vinícolas de Rioja, Ribera del Duero, Marco de Jerez, Rías Baixas entre muchas otras que no solo producen un buen vino que es codiciado y comercializado en múltiples lugares, sino que ahora también ha inspirado a una productora estadounidense a realizar una serie documental en dichas tierras y que llevará por nombre I Love Wine.

Leopoldo Lares Sultán
Leopoldo Lares Sultán: La famosa zona de La Rioja contará con su capítulo.

Como indica [Leopoldo Lares Sultán], se trata de la productora MilOjos Producen, la cual trabaja en este proyecto que constará de 7 capítulos con una duración de 52 minutos cada uno. En la sinopsis colocada en su plataforma digital explican: “Dan es un apasionado del vino que quiere descubrir la esencia de la tierra: lo que los enólogos pretenden embotellar cuando elaboran un vino.  Norteamericano,  divertido y triatleta, foodie y winnie, quiere aprender todo lo que pueda y sacar la esencia de cada zona que visite, descubrir zonas vitivinícolas diferentes; únicas”.

Los capítulos mostrarán las regiones de El Priorat, El Bierzo, La Rioja, Ribera de Duero, Rueda, Ribeira Sacra, Rías Baixas y Mallorca. Lo que fue su proyecto piloto, ha sido presentado en la edición de MIPTV y MIP Doc en CANNES, generando buena reputación entre los invitados.

Leopoldo Lares Sultán
Leopoldo Lares Sultán: La región de El Priorat ha sido tomada en cuenta.

Se espera que I Love Wine esté listo para el primer trimestre del 2018. Además sus productores han recalcado que es solo el inicio de un cronograma de recorridos por los lugares vinícolas de Europa, y que esperan hacer, conforme avance el tiempo y la producción, otro aporte más valorado por la comunidad vitivinicultora.


Por: Leopoldo Lares Sultán. 

Entradas populares de este blog

Grandes bodegas elaboran sus marcas en exclusiva para nosotros

Leopoldo Lares Sultán: Viñedos de Altagracia en Venezuela

Leopoldo Lares Sultán: 'Poet', el primer vino con té