Leopoldo Lares Sultan: Conoce un poco más sobre el vino rosado

 

Leopoldo Lares Sultan vino rosado


Es muy común que a la hora de hablar de vinos sea de los tintos o los blancos, pero también hay otro que vale la pena conocer y es el vino rosado, pues, su gama de aromas, en donde sobresalne los frutales y algunas notas florales, hacen de este licor una bebida ideal para la época primaveral. El vino rosado suele destacarse por su ligereza, frescura y suavidad, cualidades que son importantes al momento de elegir el marinaje adecuado y que se encuentre en sintonía con la comida adecuada para poder degustar todos los sabores.

¿Qué es el vino rosado?

El vinorosado es aquel licor que tiene una tonalidad semejante el vino tinto, pero con la salvedad de que tiene un leve color rosa que puede ir desde una coloración clara, hasta un tono más fuerte casi llegando al violeta, lo que va a depender del tipo de uva y técnica empleada durante la elaboración del mismo. Su fabricación proviene de uvas negras o una mezcla de blancas y negras, su coloración va a depender del tiempo de maceración, es decir, a mayor tiempo el color será violáceo o púrpura, mientras que, a menor tiempo, su tonalidad es más tenue.

Leopoldo Lares Sultan vino rosado 1

Imagen fuente: vix.com

Origen de los vinos rosados

Se tiene entendido que el vino rosado es el primero de la historia, pues, los romanos fueron los que elaboraron este licor a través de la técnica del prensado de uva, inmediatamente después de la cosecha, esto le otorgó ese color tan característico. Actualmente, se sabe que esta bebida se originó en el territorio francés de Provenza, en donde el suelo, clima y variedad de uva, lo hace el lugar ideal para elaborar un buen vino rosado.

Proceso de elaboración

Los vinos rosados se elaboran de distintas formas, sin embargo, existen cuatro métodos muy utilizado en la vinificación rosada y ellos son:

Saignée o sangrado de uvas

Es una técnica que permite obtener un vino de alta calidad, consiste en apilar las uvas destinadas a tal fin, en un tanque y dejar que el peso de las frutas haga la trituración, el color es un poco pálido debido a que el jugo está en contacto con las pieles de las uvas. El vino obtenido con este procedimiento tiene un sabor afrutado muy agradable y goza de una gran frescura.

Maceración limitada

En este proceso, el jugo está en contacto con las pieles de las frutas por un tiempo que está determinado por el enólogo hasta que observe que el color del vino es el adecuado. Posteriormente, el jugo ya sin la epidermis, se transfiere a otro tanque en donde se terminará la fermentación total.

Run off

Es una técnica que permite la extracción del mosto fuera del tanque en donde se lleva a cabo la fermentación del vino tinto y usar este jugo para elaborar esta bebida rosada. Esto proceso permite obtener un producto de baja calidad.

Pressé o prensado directo

Este procedimiento permite la utilización de uvas rojas para lograr conseguir la tonalidad adecuada, una vez logrado, se detiene el prensado y el jugo solo se utiliza para obtener vinos rosados.

Leopoldo Lares Sultan vino rosado 2

Imagen fuente: bodegaslaaurora.com

Tipos de vino rosado

En el mercado existe una variedadde vinos rosados, entre los cuales se destacan:

1.- Sangiovese Rosé: Es un vino que posee sabor a frutas fresca, entre los cuales se encuentran: Fresa, melón verde, melocotón amarillo. Tiene un toque de acidez y un color rojo brillante.

2.- Syrah Rosé: Su producción se realiza a través del método Saignée, lo que permite la obtención de tonalidades más intensas y algunas notas de fresa, cereza y toques de pimienta.  

3.- Tavel Rosé: Es un vino rosado que es inusualmente seco, presenta más cuerpo y estructura que los demás licores de este tipo.

Leopoldo Lares Sultan vino rosado 3

Imagen fuente: vinetur.com

El vino rosado se considera todo un arte debido a su proceso de elaboración, pasando por las diversas tonalidades que presenta.  


Entradas populares de este blog

Grandes bodegas elaboran sus marcas en exclusiva para nosotros

Leopoldo Lares Sultán: Viñedos de Altagracia en Venezuela

Leopoldo Lares Sultán: 'Poet', el primer vino con té