Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

María Vargas elegida Best Winemaker of the Year

Imagen
La pasada semana conocimos que los Women in Wine & Spirits Awards 2021 celebrados en China han reconocido a María Vargas como Winemaker of the Year. Y méritos no le faltan. En el haber de la directora técnica de Marqués de Murrieta y Pazo de Barrantes se encuentran logros como los 100 puntos Parker a Castillo Ygay Blanco 1986 y la distinción de Castillo Ygay Tinto 2010 como mejor vino del mundo por Wine Spectator, entre otros reconocimientos. María Vargas ha sido clave en la renovación de todas las marcas de Marqués de Murrieta. Licenciada en Enología y máster en Enología y Viticultura, se incorporó a esta bodega riojana en la vendimia de 1995; en un primer momento con una responsabilidad parcial; y desde mayo de 2000, ya como directora técnica. Para ella siempre ha sido fundamental que cada botella transmita la personalidad del terruño. “Nuestros vinos de Marqués de Murrieta se caracterizan por el máximo respeto a su origen: la finca Ygay; a sus variedades, a la edad de viñedo...

El maridaje del vino: La combinación ideal de los vinos con la comida

Imagen
El vino  es una de las bebidas más usuales para acompañar cualquier comida y encontrar el adecuado puede resultar muchas veces algo complicado, ya que existe una gran variedad de este licor en el mercado.  El maridaje  es el arte de combinar un determinado plato con el vino apropiado, el cual debe  resaltar el sabor  de cada uno de los ingredientes del platillo sin alterar su aroma y sabor, es decir, se trata de combinar platos de sabores fuerte con  vinos con cuerpo , de modo que se potencien los sabores de ambos. Reglas básicas para casar un vino con las comidas El maridaje  o casamiento de un   vino  con un determinado platillo, se hace con la finalidad de  armonizar los sabores,  tanto de la comida, como de la bebida, de manera que suavemente vaya dejando en la boca el gusto de cada ingrediente afinado por las finas notas del vino. Existen muchas combinaciones y es un poco complicado definir qué receta se combina con un dete...

Nicola Catena, el padre del Malbec

Grandes familias del vino en Rioja

Imagen
Hay familias en las que el vino corre por sus venas, en las que las nuevas generación recogen el testigo de la pasión vinatera. En este post nos centramos en varias de las sagas más importantes del vino riojano, con una larga y prestigiosa trayectoria en la región. López de Heredia Si hay una bodega que encarne el concepto del clasicismo más puro en Rioja es R. López de Heredia Viña Tondonia . Firma dirigida por cuatro sucesivas generaciones de la familia López de Heredia, desde que en 1877 Rafael López de Heredia la fundara en el famoso Barrio de la Estación de Haro, donde se alzan sus instalaciones con aires de catedral. Actualmente, los hermanos María José, Mercedes y Julio López de Heredia Montoya están al frente de una casa que se mantiene fiel a su filosofía originaria. Se definen ante todo como viticultores; de hecho, sólo elaboran sus propios viñedos, en su día adquiridos por el bisabuelo. Famosos también por defender una elaboración muy ‘artesana’ que mantiene vivas técnic...

Álvaro Palacios y Bodegas Sonsierra coronados por Tim Atkin en su informe sobre Rioja

Imagen
El Master of Wine británico Tim Atkin, uno de los prescriptores más influyentes del mundo del vino, ha emitido veredicto en su informe ‘Rioja 2022 Special Report’, hecho púbico el pasado 9 de febrero. En su monográfico anual -el séptimo que realiza-, Atkin convierte a Rioja en la región con más vinos que superan la barrera de los 95 puntos: más de 110 vinos de Rioja de +95 puntos en este reporte; consolidándola como la región con más propuestas de alta calidad. El informe también incluye reconocimientos nominativos a bodegueros, viticultores y enólogos. Álvaro Palacios ha sido coronado como ‘Bodeguero del año’ por su extraordinario trabajo en los viñedos de la bodega familiar en Alfaro, en el entorno del Monte Yerga. El título de ‘Cooperativa del Año’ ha recaído en Bodegas Sonsierra , un reconocimiento que obtiene por tercera vez (2019, 2021 y 2022) en tan sólo cuatro ediciones de este premio. Así, el experto británico avala una vez más la apuesta de Bodegas Sonsierra por elab...

Tipos de vino de Jerez

En este artículo repasamos las palabras clave para descubrir los vinos de Jerez, una joya del sur de España que si estuviera en Francia costaría un riñón. Si aún no los has descubierto, es hora de empezar a probar cada una de estas variedades y encontrar cuál va contigo. Fino Es el vino procedente de la crianza en flor o bajo manto de levaduras. Su contenido alcohólico se sitúa entre los 16º y los 18º. Color dorado pálido. Su aroma penetrante y delicado, recuerda a los frutos secos. El paladar es muy seco y prolongado. Manzanilla Es una variante del fino procedente de las bodegas ribereñas de Sanlúcar de Barrameda. Posee las cualidades del fino, algo suavizadas, y aporta un característico aroma yodado debido a la proximidad del Atlántico. Resulta algo más fresco al paladar. Amontillado Es un fino de crianza en flor posteriormente sometido a una crianza oxidativa, con una graduación entre los 17º y 18º de alcohol. Presenta un color ambarino y un aroma punzante con notas avellanadas. Sua...