Conoce las razones por las que el vino tiene más graduación alcohólica

La graduación alcohólica de los vinos se ha disparado hasta 4° más que hace unos 25 o 30 años. Tanto en el apartado de tintos como en blancos e incluso rosados, tradicionalmente considerados los "menos vinos", el porcentaje de etanol ha subido meteóricamente en todo el mundo. 


En España, por ejemplo, este fenómeno es especialmente relevante por cuanto la subida de grado ha coincidido con la revolución del vino nacional más allá de las grandes bodegas clásicas y hegemónicas de la Rioja.

Hoy día, entre innumerables botellas con modernas e ingeniosas etiquetas, procedentes de pequeñas y selectas bodegas de las más variadas denominaciones de origen, es difícil encontrar en algún establecimiento, supermercado o bodega de vino con menos de 13 grados de alcohol. Muchos superan este porcentaje para situarse en los 14°, con tendencia a vencer pronto dicho nivel.


Especialmente si se trata de tintos, la gesta se vuelve casi imposible, pero no es más sencillo con muchos blancos o rosados, que han puesto su pica por encima del 13%, quizá buscando compensar la falta de estructura propia de su elaboración. Esta tendencia puede parecer contradictoria si se atiende a un estudio de 2015 en el que se deducía que el cerebro es capaz de distinguir mejor los matices en los vinos cuyo porcentaje de alcohol es menor al 13, 5%.

De allí que las pequeñas bodegas de vino son una de las razones por las que esta exquisita bebida tiene un porcentaje en su grado de alcohol; un valor en alza y muy apreciado por los consumidores, puesto que trata muchas veces de veticultores que recuperan terrenos olvidados, con viñas viejas que dan gran potencia al vino porque sus frutos salen con altos concentrados en azúcares.
Como la cosecha es poca y las condiciones del terreno son estrechamente limitadas, los azúcares no se diluyen, como sí pasa cuando se cosechan grandes extensiones con microclimatologías más variadas. El resultado son vinos de alto grado alcohólico.


Entradas populares de este blog

Grandes bodegas elaboran sus marcas en exclusiva para nosotros

Leopoldo Lares Sultán: Viñedos de Altagracia en Venezuela

Leopoldo Lares Sultán: 'Poet', el primer vino con té