Leopoldo Lares Sultán: ¿Has probado los vinos azules?

Su color es azul, aunque sigue el proceso tradicional de elaboración de vino , desde la cosecha hasta el embotellado. La diferencia está en el uso de la naturaleza y la tecnología. Nace en España, 2016, cuando un grupo de emprendedores presentó el primer vino azul llamado GIK. Más tarde se conoce el vino azul Marques de Alcántara. Su color se debe a las antocianinas , pigmentos naturales que confieren una tonalidad azulada y se encuentran en los arándanos, las moras y en la piel de las uvas tintas. Así se extrae esta pigmentación de la piel de la uva y se mezcla con el vino obtenido a partir de la variedad Chardonnay hasta lograr el color deseado. Aunque son cuestionados por críticos y enólogos , el vino azul es un producto innovador, diferente, más allá del color azul turquesa. Huele a vino, nos recuerda a un blanco, con una nariz más dulce y licorosa. Se perciben con nitidez notas de mango, melocotón, gominolas y manzana. En bo...