Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Leopoldo Lares Sultán: Castilla La Mancha, su historia y sus vinos

Imagen
Entre los destinos turísticos de  Castilla La Mancha , Toledo es la “joya de la corona”. Es llamada Ciudad Imperial, porque fue la capital del imperio de Carlos V. En 1986 fue declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco, debido a su patrimonio histórico y cultural, aporte de tres culturas: cristiana, judía y musulmana. Para conocer y descubrir la historia de España, Toledo es lugar obligado de visita disfrutando de su patrimonio histórico, artístico, cultural, gastronómico y del vino. Toledo  es capital de la Comunidad autónoma de Castilla La Mancha, y aún se encuentran producciones de la industria cerámica y metalúrgica, lo que años atrás contribuyó grandemente a economía de la ciudad, por la fabricación de espadas y armaduras. Se pueden encontrar pequeños talleres de producción artesanal y ventas de estos productos en los numerosos establecimientos comerciales que existen en el casco histórico de la ciudad. Ubicada geográficament...

Leopoldo Lares Sultán: Vinos Bio Chilenos

Imagen
Elaboraciones complejas pero naturales dan hoy como resultado a los vinos biodinámicos, ya muy populares en el mundo y Chile no se queda atrás en asumir esta forma de producción. Chile hay casi 2000 hectáreas plantadas con uvas vinícolas de este tipo, que hacen posible la elaboración de  vinos certificados como biodinámicos , por la agencia alemana Démeter, lo que requiere demostrar durante años que las vides han tenido un crecimiento completamente natural, con preparados vegetales y minerales para su fertilización, con cosecha, embotellamiento y producción también específico. Los cuernos de vaca rellenos de estiércol se entierran a 40 centímetros del suelo en otoño, para que se descompongan en invierno y en primavera sirvan como abono para todo el viñedo. Además, se utilizan flores de manzanilla, diente de león, cola de caballo y corteza de roble en la preparación de los abonos biodinámicos. Algunas se introducen en intestinos de vacas, que después se entierran o se dejan se...

Leopoldo Lares Sultán: ¿Cómo escoger un vino para cocinar?

Imagen
Muchas veces el vino es un ingrediente en alguna receta que preparamos. Por eso, elegir bien podrá marcar la diferencia y aportar sabor al plato, porque el vino cumple la misma función de las especias. Los vinos son muy versátiles y tienen diferentes usos. Como acompañamiento para celebrar un evento especial junto al aperitivo, otros son incluidos en la sobremesa y su elección depende del tipo de comida y momento del día. Otros son categorizados como vinos para cocinar ya que le dan un toque especial a las comidas. ¿Cómo escoger un vino para cocinar? Si bien no todas las recetas de cocina incluyen vino como uno de sus ingredientes fundamentales, este ha adquirido una importancia considerable en la preparación de diversas clases de comida. Los vinos para cocinar se han consolidado como excelentes acompañantes, cuya combinación adecuada asegura una cena perfecta y exitosa. Al momento de hablar de vinos para cocinar, es común encontrarse en el dilema de cual seleccionar. P...