Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Leopoldo Lares Sultán: La Ruta del Vino de Rioja Alavesa

Imagen
¿Quién no conoce los vinos de La Rioja? Con la llegada de la vendimia comienza el gran movimiento de las  bodegas . Es el espectáculo para los amantes del vino, con gran ambiente de celebración en la región. La Ruta del  Vino de Rioja  Alavesa , ofrece este año, diversos planes enoturísticos, para disfrutar su cultura, sus vinos y su comida. La época de la vendimia es un momento mágico que se engrandece con la belleza del paisaje, el clima y los atardeceres atrayendo a propios y extraños entorno al vino, conociendo su patrimonio, su gente y su entorno natural. Oferta enoturística de las bodegas de Rioja. Esta región de España, conocida internacionalmente por la calidad de sus vinos, cuenta con más de 500 bodegas.  Y este año ofrecen actividades como recoger uvas, visitar los viñedos en globo, a caballo o en carreta y cata de vinos. He aquí algunas de ellas. Bodegas Palacio  (Laguardia) Puedes participar recogiendo y pisando la uva, degustando el pr...

Leopoldo Lares Sultán: Guía para principiantes

Imagen
Recuerdo una conversación sobre vinos con algunos amigos donde nos limitábamos a decir cual vino nos gustaba más, el rosado, blanco o tinto, dulce o seco. Ahora, con más experiencia que años, me atrevo a indicarte algunas cosas que ya he aprendido y que te pueden resultar de gran ayuda si estás iniciando un camino entre vinos y quieres saber más de ellos. La idea es disfrutar y no morir en el intento, pues el vino es sinónimo de alegría, placer y diversión. Los  enólogos  y sommeliers tienen muy en cuenta los aspectos técnicos. Sin embargo la oportunidad de conocer más sobre lo que nos gusta está servida, aprovechemos entonces para sumergirnos en el mundo del vino. Tips para principiantes. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para profundizar tu experiencia con el vino . Anota:  Lo primero es tener un cuaderno de notas. Anota todo lo que te interese: Observaciones, comentarios, eventos, exposiciones, degustaciones y experiencias. Decóralo como lo ...

Leopoldo Lares Sultán: Brasil también produce vinos

Imagen
Tal vez el  vino brasileño  no sea muy conocido, sin embargo existe y presenta características potenciales para seguir abriéndose presencia en el mundo. Los portugueses y alemanes trajeron las diferentes técnicas  y variedades de uvas como parte de su cultura del vino, pero los italianos aportaron el avance a la producción vitivinícola del país. Los primeros vinos eran para un consumo privado, pero a comienzos del siglo XX se genera la venta del vino excedente dentro de las colonias italianas. A pesar de que  Brasil  posee abundante territorio, la mayor producción de vino se concentra en Rio Grande do Sul, donde sus 18 municipios forman la más grande región vitivinícola del país. Sin embargo se ha extendido a otras áreas como Santa Catarina, São Paulo (con dos vendimias al año), Minas Gerais, Pernambuco-Bahía y Paraná. Brasil se abre paso con sus vinos. Brasil está produciendo vino, y aunque su mayor producción de uva se destina para la mesa, tambié...

Leopoldo Lares Sultán: ¿Cuál es la temperatura ideal del vino?

Imagen
El vino  sabe mejor si se sirve a la  temperatura correcta , lo contrario puede alterar la percepción de las  características del vino , razón por la cual algunos consumidores no lo disfrutan. La temperatura tiene más importancia de la que se supone, por ello es de vital importancia servir el vino a la   temperatura adecuada  para un óptimo consumo, cuidando el tiempo necesario para que se enfríe. Hay que dejar que el vino se tome su tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura, luz y ambiente. No es conveniente sacar la botella de la bodega para ponerla directamente en la mesa. Tampoco es conveniente comprar una botella y abrirla en el mismo día. La temperatura ideal se consigue de modo gradual, por ello no debemos colocar el vino en el congelador, esto es un error. Si se trata de un blanco, rosado o cava, hay que ponerlo en la nevera unas horas antes de servirlo. En la mesa, la mejor opción para conservarlo fresco es un envase con agua y hie...

Leopoldo Lares Sultán: ¿Cómo ser experto en vinos?

Imagen
¿Cómo ser experto en vinos? Un Vino sólo o acompañado de platos dulces o salados es delicioso, sin embargo muchos catadores potenciales no se atreven a tomarlo pues creen que requiere ser erudito o solo queda para personas especiales, para estudiosos o dueños de grandes bodegas. Pero Sabemos si nos gusta o no un vino, con sólo probarlo. Si eres de los que desean  conocer un poco más de vino , te dejaremos una sencilla información de lo que debes conocer. Saber sobre vino De la uva: en su mayoría, es incolora y la piel le da el color al vino en la fermentación. En general las uvas tintas con su piel son para el tinto, las blancas para el blanco. Para los rosados se mezclan blancas y tintas con una parte de piel. El vino Para diferenciar los  tipos de vino  se toma en cuenta su dulzor y su edad. Así se clasifican en secos, semisecos y dulces. Según la edad: Jóvenes: del año o nuevos, son los elaborados el mismo año que indica la et...

Leopoldo Lares Sultán: ¿Cuáles son los tipos de vino tinto?

Imagen
A veces al querer comprar un vino, nos encontramos tal variedad de nombres y marcas que puede que nos confundamos. Sin embargo hay algunas cosas que nos pueden ayudar a seleccionarlo. Vale decir que la variedad de tintos depende de los   tipos de uvas  utilizadas para elaborarlo. Vinos tintos según sus uvas. Aquí te presentamos los 8 tipos de  vino tinto  más conocidos, según sus uvas. Grenache. Su maduración es tardía. Usada frecuentemente en las mezclas para elaborar vinos rosados.  De sabor suave y ligeramente picante, combina con platos y sabores fuertes de carnes y pescados, quesos de larga maduración y ensaladas potentes. Syrah. De aroma floral, afrutado y ahumado. De rojo profundo rico en taninos. Combina con carnes en brasa, cacería, guisos fuertes, potajes, quesos y con el chocolate. Merlot. Es de rápida maduración, originando vinos de alto grado alcohólico con aromas a moras, grosellas y frutas rojas, sabor a ciruelas, uvas pasas y m...

Leopoldo Lares Sultán: Champagne, el rey de los vinos

Imagen
Es un tipo de  vino espumoso , blanco o rosado, que se elabora con un muy particular proceso.  Los  vinos de Champagne  se producen, cosechan y elaboran en el área delimitada de  Champagne en Francia . Si es elaborado en otra región es considerado por los expertos como un vino espumoso. Las  uvas  que sirven para la elaboración de los  vinos de Champagne  poseen características únicas en el mundo provenientes de una situación geográfica, un suelo y de un clima específico cumpliendo con una serie de condiciones: Sólo debe utilizarse uvas  Chardonnay, Pinot noir, Meunier. Se debe realizar una  poda corta . Lograr un rendimiento máximo de uvas por hectárea. Un rendimiento máximo en el prensado de 102 litros por 160 kilos de uvas. Su elaboración y almacenamiento debe ocurrir en locales exclusivos.  Utilizar el  método champenoise. Conservación en botella durante al menos quince meses. Método Champenoise. L...